Competencias informáticas en el currículum

Qué son las competencias informáticas e informacionales

Las competencias informáticas (o habilidades informáticas) y las competencias informacionales son conceptos con cierta relación entre sí. De hecho, la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas, más conocida bajo las siglas REBIUN, estableció el término CI2 para identificarlas en su conjunto y hacer referencia a la integración que mantienen en las nuevas titulaciones universitarias de nuestro país. Sin embargo, no son sinónimos. Aquí vamos a ver las diferencias existentes entre ambos.

Las competencias informáticas e informacionales en el marco de las TIC

Pero, antes de nada, con el propósito de entender mejor los dos conceptos que vamos a diferenciar a continuación, queremos explicar qué papel juegan en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), es decir, en ese conjunto de redes, servicios, dispositivos y programas informáticos con los que estamos familiarizados y que nos sirven para mantenernos al día con inmediatez de todo lo que sucede en el mundo. Y es que, gracias a ellas, somos capaces de acceder a cualquier dato que precisemos allá donde estemos.

Hay que decir, además, que las TIC engloban, en sí mismas, dos conceptos diferentes pero también relacionadas. Por un lado, están las Tecnologías de la Comunicación, que son la televisión, la radio, la telefonía y, en definitiva, cualquier medio convencional. Por otro están las Tecnologías de la Información, que son aquellas que se caracterizan por la digitalización de los datos, gestión documental y de archivos,  y su expresión a través de la electrónica.

Competencias informáticas

Por competencias informáticas se entiende todo el conjunto de habilidades, conocimientos, conductas y disposiciones que tienen como fin capacitar a las personas, ya sean estudiantes o no, para comprender cómo funcionan las TIC. También les ayudan a entender cómo se pueden y se deben utilizar a la hora de alcanzar un objetivo determinado y en qué situaciones pueden ser útiles.

En el caso de los alumnos, la finalidad de la adquisición de competencias informáticas supone la posibilidad de trabajar de forma autónoma y de ser competentes a la hora de gestionar la información que tienen a su alcance en Internet o en cualquier otro medio. Para ello, saber desenvolverse con un ordenador, con su ‘software‘ y con una red es indispensable. Esta es la razón por la que reciben este nombre.

Competencias informacionales

Las competencias informacionales pueden definirse como el conjunto de habilidades, conocimientos, conductas y disposiciones orientadas a capacitar a las personas para reconocer dónde localizar la información, cuándo necesitan hacer uso de ella, cómo determinar su idoneidad y cuál es la forma adecuada de usarla a tenor de las problemáticas que se les plantean.

En estos momentos, las competencias informacionales son tan indispensables para la vida diaria como para el entorno laboral, por lo que formar a los alumnos en ellas es indispensable. Cuando estos adquieren los conocimientos suficientes, son perfectamente capaces de buscar la información que necesitan para desarrollar sus tareas para, posteriormente, analizarla y seleccionarla de forma adecuada y eficiente. Una vez hecho, pueden proceder a organizarla y estructurarla para, por último, usarla y comunicarla a un destinatario de forma legal y ética con el propósito de construir conocimiento.

En definitiva, las competencias informáticas e informacionales son básicas en el entorno cotidiano, en el estudiantil y en el laboral. Por ello, no resulta extraño que, hoy en día, tanto universidades como centros laborales estén esforzándose tanto para conseguir que sus alumnos o empleados sean capaces de dominarlas y automatizarlas. Solo así es posible alcanzar el máximo grado de eficiencia en este mundo plenamente interconectado en el que vivimos.

Competencias informáticas e informacionales

Habilidades informáticas en el Currículum Vitae

Las habilidades informáticas son cada vez más importantes en el mundo laboral actual. Hoy en día, la mayoría de los trabajos requieren el uso de computadoras y programas de software, por lo que es esencial tener aptitudes informáticas para ser competitivo en el mercado laboral.

Cuando se trata de crear un currículum vitae, es importante reflejar nuestros conocimientos informáticos. Incluir competencias informáticas y competencias digitales en el CV puede ser una gran manera de destacar nuestras habilidades informáticas y ponernos un punto por delante de los demás solicitantes de empleo.

Estos son algunos ejemplos de conocimientos informáticos que pueden ser relevantes para incluir en el currículum:

  • Manejo de Microsoft Office (Excel, Word, PowerPoint, MS Outlook)
  • Uso de las herramientas de Google Suite (Google Drive, calendar, hojas de cálculo, Meet, presentaciones, Gmail…)
  • Conocimientos de programación (HTML, Python, Java, C++)
  • Habilidades de diseño gráfico (Photoshop, Illustrator, Canva)
  • Utilización y modificación de bases de datos (MySQL, Oracle)
  • Experiencia con sistemas de gestión de contenido (CMS) como WordPress o Drupal
  • Manejo de redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook)
  • Habilidades de marketing digital (SEO, SEM)

Al incluir estos conocimientos informáticos en el currículum vitae, es importante demostrar cómo los hemos aplicado en roles anteriores o en proyectos personales. Por ejemplo, si has trabajado anteriormente en un puesto que requiere el manejo de Microsoft Office, debes destacar cómo has utilizado las herramientas de Word, Excel y PowerPoint para completar tareas diarias.

También es importante mencionar cualquier formación o certificación que tengas en habilidades informáticas. Por ejemplo, si has hecho un curso online de diseño gráfico o tienes una certificación en programación, asegúrate de incluirlo en tu currículum vitae. Esto puede demostrar que tienes un alto nivel de conocimientos informáticos y que estás comprometido con tu desarrollo profesional.

Para finalizar, las habilidades informáticas son esenciales en el mundo laboral actual y debemos destacarlas en el currículum vitae. Al incluir competencias informáticas y competencias digitales en el cv, demostramos a los empleadores que contamos con las habilidades necesarias para desempeñarte en el puesto. Asegúrate de incluir ejemplos específicos de cómo has utilizado tus conocimientos informáticos en roles anteriores o proyectos personales, y destaca cualquier formación, título o certificación que tengas en habilidades informáticas.

 

4.7/5 - (16 votos)
Cargue Artículos Más Relacionados
Comentarios cerrados

Mira además

COMO FUNCIONA PAY PAL

Cuando internet empezó a convertirse en una cosa más de nuestro día a día, comenzó a surgi…