Aula Virtual
El término “aula virtual” fue utilizado por primera vez en la década del 80 por Roxanne Hiltz, quien la definió como “el empleo de comunicaciones mediadas por computadoras para crear un ambiente electrónico semejante a las formas de comunicación que normalmente se producen en el aula convencional”. En función a esto, se puede definir al aula virtual como un medio a través del cual se puede brindar educación sobre todo tipo de contenidos, mediante una interacción constante entre sus participantes, pero sin la necesidad de estar compartiendo un mismo espacio físico.
Con esta modalidad, se busca reproducir la experiencia de la educación presencial, mediante un ordenador. De esta manera, el alumno puede leer el material de estudio, formular preguntas, resolver consignas, entregar trabajos e interactuar con docentes y otros alumnos directamente a través de la plataforma. Sigue leyendo Aula Virtual, evolución de la enseñanza online vs presencial y prácticas presenciales